lunes, 14 de enero de 2013

COMPARA Y CONTRASTA 1º DE ESO



ACTIVIDAD PARA 1º DE ESO:

- ENTRA EN ESTE ENLACE PINCHANDO EN LA IMAGEN Y DESCARGA LA PLANTILLA.


- ACTUELIZA LAS BIENAVENTURANZAS AL MUNDO DE HOY.

lunes, 16 de abril de 2012

PROYECTO DE VIDA PARA 3º Y 4º DE ESO

UN PROYECTO DE VIDA


¿HACIA DÓNDE QUIERO DIRIGIR MI VIDA?

¿QUÉ SENTIDO TIENE MI VIDA?

¿CUÁL ES MI VOCACIÓN?
 
No os quedéis con respuestas fáciles

El hombre no puede vivir sin la búsqueda de la verdad sobre sí mismo. Los grandes interrogantes que llevamos dentro renacen siempre: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?; ¿para qué vivimos? Estas preguntas son el signo más alto de la trascendencia del ser humano. Es, precisamente, mirándonos a nosotros mismos con verdad, con sinceridad y con valor como intuimos la belleza, pero también la precariedad de la vida, y sentimos una insatisfacción, una inquietud que nada concreto consigue llenar. Os invito a tomar conciencia de esta sana y positiva inquietud. No os quedéis en las respuestas parciales, más cómodas, que pueden dar algún momento de exaltación, pero que no dan la verdadera alegría de vivir. Aprended a leer en profundidad vuestra experiencia humana: ¡descubriréis, con sorpresa y con alegría, que vuestro corazón es una ventana abierta al infinito! El hombre, también en la era del progreso científico y tecnológico, sigue siendo un ser que desea más que la comodidad y el bienestar, sigue siendo un ser abierto a la verdad entera de la existencia. Vosotros lo experimentáis continuamente cada vez que os preguntáis: ¿Pero por qué? Cuando experimentáis qué significa amar de verdad; cuando sentís fuertemente el sentido de la justicia y de la verdad, y cuando sentís también la falta de justicia, de verdad y de felicidad.


1.      Después de ver el video y leer este texto saca las tres ideas más importantes.

2.     Definición de Proyecto de Vida.

3.     Justifica por qué es necesario tener un Proyecto de Vida.

4.    ¿Qué significa la palabra Vocación para un cristiano? (fundamenta la respuesta)
5.     ¿Qué vocaciones conoces?

6.     Busca un testimonio vocacional de algún tipo y publícalo en tú portfolio con un comentario personal.

Tenemos dos días de clase en el aula de informática para hacer esta actividad, una vez que pasen la veré en los portfolios. 


martes, 27 de marzo de 2012

COMPARA Y CONTRASTA

Escucha y mira el siguiente video y después lee este texto de la Palabra de Dios Lc 22, 39-46.
Una vez hecho esto busca las ideas comunes entre ambos y después súbelo a tu portfolio creando una página nueva que se llame compra y contrasta.

VIDEO: Alex Campos - Sueño de Morir

Jesús ora en Getsemaní Video: El sueño de morir











jueves, 16 de febrero de 2012

PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO DE PABLO DOMINGUEZ

 
15 de julio de 2009
He estado dándole vueltas la tema, ¡y vaya tela! Aunque a mi eso de la filosofía se me da fatal, pensé que no debía ser tan complicado eso de “Dios-está- en- todo- lo- humano”.  Empecé por repetirme la frasecita despacio para ver si captaba qué quería decir, y me dije: vale Dios=Humano. Entonces empecé a pensar en las cosas humanas: en las cosas que hacemos las personas…y la verdad es que me quedé un poco frío…porque hay muchas cosas buenas en el mundo: las familias, mis amigos,, Rosa, pero también las hay malas…Pero entonces me acordé de eso que el profe D. Enrique repite hasta la saciedad...que Dios es siempre Bueno, sino dejaría de ser Dios.
[Por grupos, pensamos una forma de demostrar la presencia de Dios en el mundo, en forma de un pequeño proyecto, para ello podemos emplear diferentes materiales y soportes, desarrollándolo con creatividad]. 

Material de ayuda:
http://www.youtube.com/watch?v=YL5lkn1Xwhg
http://www.cadaestudiante.com/articulos/hayundios.html
http://www.diosexiste.org/
http://www.monografias.com/trabajos/exisdios/exisdios.shtml
 

martes, 17 de enero de 2012

INSTRUCCIONES PARA EL PORTFOLIO

  1. Crear una cuenta de gmail. Para ello entramos en la página de google y pinchamos en la barra de arriba donde dice gmail, a continuación seguimos los pasos que se nos indiquen.
  2. Crear un google site. Entrar a este enlace y ver el tutorial que explica cómo se crea. http://www.youtube.com/watch?v=Wcctic4DYZI&feature=related (El nombre del sitio ha de ser Portfolio y tú nombre, por ejemplo portfolioluis)
  3. En vuestro google site habéis creado un página que debe contener vuestra presentación personal. Pódéis llamarla como queráis (me presento, mi historia, mi vida ...)
  4. Contenido del apartado de presentación personal.
- Yo: quién soy, dónde vivo, mi colegio... pequeña presentación.
- Aficiones.
- Acontecimientos importantes de mi historia.
- Viajes que he realizado.
- Sueños que tengo.

Todo esto debe ir documentado con fotos, música, etc.
Cada uno puede elegir cómo hacer su presentación (power point, video, en word, etc...)

¡ÁNIMO! ME TENÉIS PARA CUALQUIER DUDA.

jueves, 8 de diciembre de 2011

TRABAJO 1º DE ESO

1. Entrar en librosvivos.net.
2. Introducir el código de tu libro, que aparece en el código de barras de la parte trasera de tu libro.
3. Entrar en las actividades de investigación y realizar la de la Creación.
4. Las preguntas se contestan en un archivo de word.
5. Cuando estén terminadas se mandan al correo electrónico: direccionsjm@gmail.com.

¿Ánimo!

miércoles, 10 de agosto de 2011

JMJ

Mensaje de Benedicto XVI para la JMJ Madrid 2011

El Papa anima a todos los jóvenes del mundo a prepararse desde ya para este encuentro
     
Madrid, 3 de septiembre de 2010.- "Os invito a este evento tan importante para la Iglesia en Europa y para la Iglesia universal. Todos los jóvenes, tanto los que comparten nuestra fe, como los que vacilan, dudan o no creen, pueden vivir esta experiencia, que puede ser decisiva en su vida". Con estas palabras Benedicto XVI ha animado a todos los jóvenes del mundo a participar en este encuentro, que se celebrará en Madrid, del 16 al 21 de agosto de 2011.

"Ir más allá, de lo habitual está en cada generación. Desear algo más que la cotidianidad de un empleo seguro y sentir el anhelo de lo que es realmente grande forma parte de ser joven. ¿Se trata de un sueño vacío que se desvanece cuando uno se hace adulto? No, el hombre en verdad está creado para lo que es grande, para el infinito. Cualquier otra cosa es insuficiente. San Agustín tenía razón: nuestro corazón está inquieto, hasta que no descansa en Ti. El deseo de la vida más grande es un signo de que Él nos ha creado, de que llevamos su 'huella'"

"Arraigados y edificados en Cristo"

El mensaje está basado en el lema de la JMJ Madrid 2011, "Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe". Benedicto XVI insta a todos los jóvenes a afianzar su fe, a través de una relación personal con Jesucristo, "Cuando comenzamos a tener una relación personal con Él, Cristo nos revela nuestra identidad y, con su amistad, la vida crece y se realiza en plenitud. Existe un momento en la juventud en que cada uno se pregunta: ¿qué sentido tiene mi vida, qué finalidad, qué rumbo debo darle?"

"En este contexto, vuelvo a pensar en mi juventud. En cierto modo, muy pronto tomé conciencia de que el Señor me quería sacerdote. Pero más adelante, después de la guerra, cuando en el seminario y en la universidad me dirigía hacia esa meta, tuve que reconquistar esa certeza. Tuve que preguntarme: ¿es éste de verdad mi camino? ¿Es de verdad la voluntad del Señor para mí? ¿Seré capaz de permanecerle fiel y estar totalmente a disposición de Él, a su servicio? Una decisión así también causa sufrimiento. No puede ser de otro modo. Pero después tuve la certeza: ¡así está bien! Sí, el Señor me quiere, por ello me dará también la fuerza. Escuchándole, estando con Él, llego a ser yo mismo. No cuenta la realización de mis propios deseos, sino su voluntad. Así, la vida se vuelve auténtica."

"Aprended a "ver", a "encontrar" a Jesús en la Eucaristía, donde está presente y cercano hasta entregarse como alimento para nuestro camino; en el sacramento de la Penitencia, donde el Señor manifiesta su misericordia ofreciéndonos siempre su perdón. Conocedle mediante la lectura de los Evangelios y del Catecismo de la Iglesia Católica"

"A lo largo de este año, preparaos intensamente para la cita de Madrid, con vuestros obispos, sacerdotes y responsables de la pastoral juvenil en las diócesis, en las comunidades parroquiales, en las asociaciones y los movimientos. La calidad de nuestro encuentro dependerá, sobre todo, de la preparación espiritual, de la oración, de la escucha en común de la Palabra de Dios y del apoyo recíproco."

Puedes ver el discurso integro pulsando aqui.